
Mayoristas piden «medidas urgentes» y aseguran que «más del 40% de un producto son impuestos»
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) ha lanzado un contundente reclamo al gobierno nacional, a las provincias y a los municipios, solicitando la implementación...
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) ha lanzado un contundente reclamo al gobierno nacional, a las provincias y a los municipios, solicitando la implementación de “medidas urgentes” para paliar la crisis que enfrenta el sector. En un comunicado, la entidad afirma que “más del 40% del precio de un producto de primera necesidad son impuestos”, y subraya la existencia de “polémicos aportes injustificables” que afectan tanto a la industria como al comercio de estos productos, especialmente en tiempos de crisis.
Las 10 Medidas Urgentes Reclamadas por CADAM
Eliminación de contribuciones al INACAP: CADAM solicita la eliminación de la contribución patronal al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP), que actualmente es de $3.821,60 por cada empleado de comercio. Con 1,2 millones de trabajadores, el instituto recauda más de $4.500 millones mensuales. Impuesto al cheque: Piden eliminar el impuesto al cheque para la cadena tradicional del comercio pyme, que actualmente paga un 0,6% de este gravamen. Ingresos brutos y tasas municipales: Aseguran que el impuesto a los Ingresos Brutos provinciales es distorsivo y sugieren reemplazarlo por un IVA provincial. Aporte a la Coviar: Solicitan la derogación de la ley 25.849, que crea la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), citando una caída del 31,7% en las exportaciones de vino argentino en 2023. IVA para productos alimenticios de primera necesidad: Reclaman la eliminación del IVA para alimentos y otros productos de la canasta básica, siguiendo el ejemplo de España con el aceite de oliva. Saldos a favor de AFIP: Piden que los saldos a favor de AFIP puedan ser utilizados para abonar cualquier otra obligación fiscal y la implementación de mecanismos de devolución exprés. Anticipo del Impuesto a las Ganancias: Solicitan eximir al sector del pago anticipado del Impuesto a las Ganancias, argumentando que es irrazonable pagar por ganancias no obtenidas. Impuesto País: Proponen retrotraer el Impuesto País (actualmente en 17,5%) en la importación de insumos y productos esenciales de consumo masivo. Financiamiento pyme: Piden la creación de un Cuota Simple Mayorista, que permita a los comercios comprar en cuotas al mayorista para sostener los precios al público. Desgravación de bienes de capital de Ganancias: Solicitan reinstaurar el beneficio de desgravación de bienes de capital del Impuesto a las Ganancias, caducado bajo la Ley 27.264, y crear un régimen especial de incentivos a la inversión para pymes.Contexto y Justificación del Reclamo
CADAM alerta que las condiciones actuales están llevando a una caída en las ventas del sector tradicional del comercio, compuesto por mayoristas, 140 mil almacenes, supermercados y comercios de cercanía. Las medidas propuestas buscan aliviar la carga impositiva y fomentar el consumo en un momento crítico para la economía argentina.
Nuevo aumento en el precio del GNC: Es la septima vez que aumenta en 2024
La entrada Mayoristas piden «medidas urgentes» y aseguran que «más del 40% de un producto son impuestos» se publicó primero en Primicia Online.