
La Cámara de Apelaciones confirmó las condenas de dos abusadores sexuales en Puerto Gaboto
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario ratificó las condenas contra Fenando Iglesias y Gastón Acuña, dos de los tres hombres que fueron acusados de abuso sexual en Puerto Gaboto.
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario ratificó las condenas contra Fenando Iglesias y Gastón Acuña, dos de los tres hombres que fueron acusados de abuso sexual en Puerto Gaboto. Estos individuos habían sido sobreseídos en primera instancia, pero una apelación impulsada por la querella logró revertir la decisión. Iglesias y Acuña fueron condenados a 15 y 3 años de prisión, respectivamente, por delitos de abuso sexual contra menores de edad, en hechos que impactaron profundamente en la pequeña localidad.
Un fallo que restituye justicia para las víctimas
La condena de Iglesias, quien se desempeñaba como empleado comunal, lo declara responsable de «abuso gravemente ultrajante en concurso ideal con corrupción de menores», mientras que Acuña, un expolicía, fue condenado por «abuso simple». Este fallo representa un triunfo significativo para las cinco víctimas, quienes sufrieron durante años los abusos perpetrados por ambos hombres y un tercero, Fernando Iglesias, quien también fue parte del caso, aunque su situación legal sigue en proceso.
La importancia de la querella en el avance judicial
El éxito en obtener las condenas se debe en gran medida al trabajo del equipo liderado por el abogado Sebastián Darrichón, quien representó a las víctimas en la querella. En su defensa, se argumentó que la acusación debía ser reconsiderada, dado que en la primera instancia el sobreseimiento se había dictado debido a la falta de iniciativa desde la Fiscalía. La presión ejercida por la querella fue fundamental para que la Justicia finalmente emitiera una sentencia firme.
Un caso que conmocionó a Puerto Gaboto
Este caso cobró notoriedad en mayo de 2023, cuando la comunidad de Puerto Gaboto, indignada por los crímenes, decidió expulsar a los tres condenados del pueblo. El juez de 1ª Instancia de Familia de San Lorenzo, Marcelo Escola, emitió una orden de alejamiento que obliga a los hombres a mantenerse a 200 kilómetros de la localidad de por vida, protegiendo así a las víctimas y sus familias.
Un precedente en la lucha contra el abuso infantil
La confirmación de estas condenas es un paso importante en la lucha contra los crímenes de abuso sexual infantil. A pesar de los desafíos iniciales en el proceso judicial, la sentencia contra Iglesias y Acuña envía un mensaje claro: los derechos de los niños y niñas son prioridad, y los abusadores enfrentarán las consecuencias de sus actos.
Este caso también destaca el papel de la comunidad y la justicia en garantizar la protección de los más vulnerables, y refuerza la importancia de no permitir que estos crímenes queden impunes.