Gaboto Escuchar artículo

Juan Pablo Alionis: "Queremos aprovechar este viento a favor para gestionar y mejorar Puerto Gaboto"

El referente local de UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE , compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades para Puerto Gaboto en los próximos años.

Juan Pablo Alionis: "Queremos aprovechar este viento a favor para gestionar y mejorar Puerto Gaboto"

El referente local de UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE , compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades para Puerto Gaboto en los próximos años.

En una entrevista exclusiva con Vanguardia FM 101.7, Juan Pablo "El Gato" Alionis, referente local de UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE , compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades para Puerto Gaboto en los próximos años. Alionis destacó los avances logrados durante el primer año de gestión de Pullaro en la provincia y subrayó la importancia de maximizar los recursos disponibles a través de una gestión eficiente.

Gestión y Proyectos en Marcha

Alionis enfatizó que su trabajo con instituciones y funcionarios provinciales, como el gobernador y la ministra de Desarrollo, ha permitido destrabar proyectos esenciales para la comuna. Un ejemplo destacado fue la incorporación de nuevas aulas gracias al programa provincial “1000 Aulas”, una iniciativa en la que Alionis colaboró para agilizar los trámites. Sin embargo, advirtió que muchos programas están siendo desaprovechados por falta de gestión, algo que pretende cambiar en el corto plazo.

“Queremos aprovechar estos dos años que tenemos por delante, donde se pueden gestionar muchas cosas”, afirmó Alionis, remarcando la importancia de utilizar sus contactos a nivel provincial para traer más beneficios a Gaboto.

Infraestructura y Agua Potable

Uno de los temas más sensibles abordados fue la problemática del agua potable. Alionis informó que la planta de tratamiento está en funcionamiento, pero el agua aún no es apta para el consumo. Alertó a la comunidad sobre los riesgos de utilizar agua contaminada y señaló que la provincia va a transferir la administración de la planta a la comuna.

Por otro lado, reconoció las históricas dificultades en obras públicas, como los problemas de drenaje en zonas urbanas. Propuso un plan de reestructuración de calles y desagües para mitigar los efectos de las lluvias y mejorar las condiciones sanitarias.

Turismo y Cultura como Motores de Desarrollo

Alionis destacó el potencial turístico de Puerto Gaboto y planteó la necesidad de combinar esfuerzos entre cultura y turismo para impulsar la economía local. “Los eventos culturales no generan ganancias directas para la comuna, pero sí benefician a los comercios y familias que dependen del turismo”, explicó.

Subrayó que la zona cuenta con infraestructura suficiente para recibir visitantes, pero se requiere un trabajo coordinado para explotar al máximo el atractivo histórico y natural de Gaboto. Asimismo, insistió en que el turismo podría convertirse en una fuente clave de empleo para los habitantes locales.

Compromiso con la Comunidad

Mirando hacia el futuro, Alionis reiteró su compromiso de trabajar por un Puerto Gaboto más próspero. Entre sus propuestas se encuentra la reactivaciòn de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) para garantizar una administración más eficiente de los recursos educativos y la mejora de condiciones laborales para los pescadores mediante inversiones en infraestructura.

“Siempre hemos ayudado, no solo en épocas de campaña. Queremos demostrar que tenemos intención y capacidad para transformar la comuna”, concluyó Alionis, dejando entrever que su candidatura en 2025 estará marcada por propuestas concretas y un fuerte vínculo con la comunidad.

 

Comentarios
Volver arriba