Gaboto Escuchar artículo

Juan Pablo Alionis: “Tenemos todo el apoyo del departamento y de la provincia. Estamos gestionando y tratando de conseguir todo lo que se pueda para Gaboto”

Mano a mano de VANGUARDIA con Juan Pablo Alionis.

Juan Pablo Alionis: “Tenemos todo el apoyo del departamento y de la provincia. Estamos gestionando y tratando de conseguir todo lo que se pueda para Gaboto”

Mano a mano de VANGUARDIA con Juan Pablo Alionis.

En una entrevista exclusiva con la 101.7 , Juan Pablo Alionis, figura clave de "Unidos para Cambiar Santa Fe" en Puerto Gaboto, compartió sus visiones y propuestas para el futuro de la localidad. Con un enfoque marcado en la gestión y la colaboración entre instituciones, Alionis delineó un plan ambicioso que busca transformar Gaboto de cara a su 500º aniversario en 2027.

Gestión y Transparencia
Desde el inicio, Alionis dejó claro que su compromiso con la comunidad va más allá de los discursos. “Tenemos todo el apoyo del departamento, de la provincia, así que estamos gestionando y tratando de conseguir todo lo que se pueda para Gaboto”, afirmó. Este enfoque proactivo se evidencia en su reciente injerencia para apurar y asegurar fondos provinciales para la construcción de nuevas aulas en la escuela primaria local, una necesidad que había sido planteada años atrás y que finalmente verá la luz .

Alionis subrayó la importancia de un trato mutuo y fluido entre el gobierno y los ciudadanos, un aspecto que considera esencial y que, según él, se ha estado perdiendo. "Queremos que el trato sea fluido, que la gente trate bien al gobierno y que el gobierno trate bien a la gente", insistió.

Seguridad y Cooperación
En cuanto a la seguridad, un tema candente en la provincia, Alionis manifestó que, aunque el proceso es complejo, se están logrando avances significativos. Destacó la reciente captura de un jefe narco en la región como una señal de que el gobierno provincial está tomando cartas en el asunto. Además, hizo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura de seguridad local, con una reorganización y una optimización de la sala de monitoreo comunal. Enfatizando que la sala de monitoreo no puede estar en una oficina de reuniones debido a la privacidad y la atención constante que el mismo necesita.

El Reto de los Pescadores
El vínculo entre los pescadores y el gobierno local es un tema recurrente en las campañas políticas de Gaboto , y Alionis no rehuyó de abordar este desafío. Reconoció que históricamente ha habido una ruptura entre los pescadores y las autoridades, pero se mostró optimista sobre la posibilidad de reconstruir esa relación a través de una gestión transparente y una administración justa de los recursos, como los fondos del puerto fiscalizador.

Turismo como Motor Económico
Con respecto al turismo, Alionis ve un gran potencial en Gaboto, destacando que la localidad posee uno de los complejos habitacionales más importantes de la región, junto a un paisaje natural envidiable y la reciente creación de un parque nacional. “El turismo va a ser la economía futura de Gaboto”, aseguró, señalando que la localidad debe prepararse para recibir un flujo creciente de visitantes, mejorando su infraestructura y fomentando la convivencia armoniosa entre turistas, pescadores y ganaderos.


Juan Pablo Alionis se presenta como un líder comprometido con el cambio y la mejora continua de Gaboto. Su enfoque en la gestión eficiente, la transparencia y la colaboración con las instituciones locales apunta a construir un futuro prometedor para la localidad. Con una visión clara de lo que se necesita y una estrategia concreta para lograrlo, Alionis se posiciona como una figura clave en el panorama político local, con la mirada puesta en 2027, cuando Gaboto celebrará su 500º aniversario.

MIRA LA NOTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: CLICK ACA
 

Comentarios
Volver arriba