Provinciales Escuchar artículo

Inauguración de la nueva cárcel federal de Coronda: impacto en la seguridad y el sistema penitenciario de Santa Fe

La infraestructura promete descomprimir significativamente las cárceles provinciales. Con una capacidad para alojar entre 460 y 480 internos

Inauguración de la nueva cárcel federal de Coronda: impacto en la seguridad y el sistema penitenciario de Santa Fe

La infraestructura promete descomprimir significativamente las cárceles provinciales. Con una capacidad para alojar entre 460 y 480 internos

El Gobierno de Santa Fe inaugura este viernes 20 de diciembre el complejo penitenciario federal de Coronda, una infraestructura que promete descomprimir significativamente las cárceles provinciales. Con una capacidad para alojar entre 460 y 480 internos, este centro de mediana seguridad se presenta como una solución concreta para el hacinamiento de presos federales en la provincia.

Descongestión de las cárceles santafesinas

Actualmente, Santa Fe alberga a cerca de 700 internos por causas federales, distribuidos entre unidades penitenciarias y comisarías locales. La puesta en marcha de este complejo permitirá trasladar a un gran número de ellos al servicio penitenciario federal, liberando espacios en cárceles provinciales y reduciendo la cantidad de detenidos en comisarías, particularmente en el departamento La Capital.

Perfil de los internos y restricciones

El nuevo penal está diseñado para ser de mediana seguridad, por lo que no recibirá a presos de alto perfil ni a jefes narco actualmente detenidos. Según el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, la infraestructura, aunque moderna, no cumple con los estándares para alojar a criminales de alta peligrosidad. En cambio, el Servicio Penitenciario Federal distribuirá a los internos según su perfil criminológico, optimizando los recursos y mejorando la seguridad general.

Alivio para las comisarías y nuevas plazas en Rosario

Este avance se complementará con la inauguración de nuevos módulos penitenciarios en Rosario, prevista para marzo o abril del próximo año. Estos espacios adicionales permitirán trasladar a los 400 presos que hoy ocupan comisarías en condiciones inadecuadas, liberando a la policía de tareas de custodia para enfocarse en la seguridad ciudadana.

Una mirada al futuro del sistema penitenciario

El proyecto del complejo de Coronda comenzó hace más de dos décadas, reflejando un modelo de política criminal diferente al actual. Sin embargo, su apertura marca un paso importante hacia un sistema penitenciario más eficiente y equitativo en Santa Fe. Con este avance, la provincia no solo enfrenta el desafío del hacinamiento carcelario, sino que también redefine su estrategia de seguridad en un contexto económico y social complejo.

Esta nueva etapa en la administración penitenciaria santafesina es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden adaptarse para responder a problemas estructurales, priorizando tanto la seguridad como la eficiencia operativa.

Comentarios
Volver arriba