Provinciales Escuchar artículo

IAPOS Enfrenta Nuevos Problemas con Prestadores de Servicios Fúnebres

Suspendieron temporalmente sus servicios funebres debido a desacuerdos en la actualización de los aranceles.

IAPOS Enfrenta Nuevos Problemas con Prestadores de Servicios Fúnebres

Suspendieron temporalmente sus servicios funebres debido a desacuerdos en la actualización de los aranceles.

La obra social de los empleados públicos de Santa Fe, IAPOS, se enfrenta a un nuevo conflicto con los prestadores de servicios fúnebres, quienes suspendieron temporalmente sus servicios debido a desacuerdos en la actualización de los aranceles.

Suspensión y Reunión Programada

El viernes pasado, los prestadores de servicios fúnebres suspendieron sus servicios por disconformidad con la actualización de los aranceles. Sin embargo, la situación se resolvió parcialmente el sábado por la mañana cuando se acordó una reunión entre empresarios del sector y las autoridades de la obra social para este martes en Santa Fe.

Servicios Temporales Restablecidos

Luis Pinilla, presidente de la Asociación de Empresas de Servicios Fúnebres de Santa Fe, afirmó que las prestaciones se están cumpliendo con normalidad este lunes. Sin embargo, se espera la reunión del martes para determinar cómo continuarán los servicios.

Declaraciones sobre el Conflicto

En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de LT8, Pinilla explicó: "El viernes pasado se interrumpió el diálogo con la obra social. En IAPOS aseguran que hubo un malentendido, pero lo cierto es que nosotros enviamos una notificación señalando que suspendíamos las prestaciones a partir de la medianoche del sábado. El sábado por la mañana, recibí una comunicación de las autoridades que nos pidieron levantar la suspensión hasta hoy para reunirnos en Santa Fe. Por consenso, decidimos restablecer los servicios a partir de la medianoche del domingo y esperar la reunión".

Debate sobre Aranceles

Pinilla subrayó que los aranceles de los servicios fúnebres han quedado desactualizados debido a la inflación. "Estamos pidiendo un reajuste del 18%, mientras que IAPOS ofreció un 5%. Estamos lejos de un acuerdo, pero hay disposición para negociar. El último ajuste de aranceles fue en mayo. Con la inflación, tenemos reuniones mensuales con los funcionarios de IAPOS para analizar los distintos índices y ajustar los aranceles. Sin embargo, quedó un aumento residual sin aplicar, y esperamos resolverlo en la reunión de hoy", agregó.

Comentarios
Volver arriba