
Carta de lectores: 160 años de educacion primaria en Puerto Gaboto
Carta de lectores del Prof. Ricardo Gonzalez.
A la querida comunidad educativa, autoridades directivas, docentes, estudiantes, familias, vecinos y vecinas de Puerto Gaboto:
Hoy recordamos y celebramos con una profunda emoción los 160 años de compromiso ininterrumpido con la educación pública elemental en este querido pueblo. Y lo hacemos con la certeza de que la historia de una escuela es también la historia de una comunidad que supo defender, cuidar y sostener la educación como derecho de todas y todos.
Un día como hoy, el 25 de septiembre de 1865, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, bajo la gestión de Nicasio Oroño, decretaba la creación de una escuela de primeras letras para varones en el Rincón de Gaboto, designando como preceptor a don Hilarión Fluc. Ese decreto, sencillo en sus palabras pero trascendente en sus consecuencias, fue el inicio de una larga y valiosa tradición: la de abrir las puertas del saber a generaciones de gaboteras y gaboteros.
Esa decisión política de fundar una escuela en el encuentro de los ríos Coronda y Carcarañá no fue menor: significó reconocer que aquí había un pueblo con sueños, con futuro, con hijos e hijas que merecían alfabetizarse, crecer y proyectarse en una sociedad más justa e igualitaria. Desde entonces, la educación pública se convirtió en uno de los pilares de nuestra identidad local.
Como ex alumno de esta institución, como profesor de historia local y como investigador histórico regional, me llena de orgullo recordar que cada maestro y cada maestra, cada estudiante y cada familia, fueron tejiendo una trama de memoria viva que sostiene a esta escuela hasta hoy. Porque 160 años no son sólo un número: son el testimonio del esfuerzo compartido, de los sueños transmitidos, de las esperanzas renovadas en cada generación.
Hoy, en este aniversario, celebramos el trabajo cotidiano de quienes enseñan, de quienes aprenden y de quienes acompañan. Rendimos homenaje a los pioneros que hicieron posible aquella primera aula, pero también a quienes hoy, con la misma pasión, siguen defendiendo la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Puerto Gaboto es tierra de historia, de río y de trabajo; y en el corazón de esa identidad está su escuela. Una escuela que sigue siendo faro, raíz y horizonte.
Por eso, mi deseo es que sigamos sosteniendo este compromiso colectivo, convencidos de que educar no es sólo transmitir conocimientos, sino también formar ciudadanos libres, solidarios y comprometidos con su comunidad.
¡Felices 160 años, escuela primaria querida de Puerto Gaboto! ¡Felices 160 años a todo el pueblo, por hacer de la educación pública un motivo de orgullo y un camino de futuro para nuestros niños y niñas!
Profesor Ricardo N.Gonzàlez