
Abusadores de Gaboto: El Dr. Darrichón dió detalles sobre la audiencia del dia de ayer.
En el marco de la audiencia de apelación llevada a cabo ayer en Rosario, el abogado querellante, Dr. Sebastián Darrichón, compartió detalles cruciales sobre el caso de abuso.
En el marco de la audiencia de apelación llevada a cabo ayer en Rosario, el abogado querellante, Dr. Sebastián Darrichón, compartió detalles cruciales sobre el caso de abuso que ha conmocionado a la localidad de Gaboto. Esta audiencia fue un paso más en un proceso judicial que ha captado la atención de la comunidad y generado un intenso debate sobre la aplicación de la justicia en casos de delitos contra la integridad sexual.
El Dr. Darrichón explicó que la audiencia se centró en la revisión de dos condenas impuestas en primera instancia a los acusados de abuso sexual en Gaboto. La complejidad del caso radica en que, a principios de año, una audiencia anterior había declarado la prescripción de algunos hechos debido a la aplicación de una ley anterior, que ya ha sido derogada. Esta legislación previa permitía que ciertos delitos prescribieran después de un período específico, impidiendo al Estado aplicar una pena correspondiente.
La legislación actual, que ha evolucionado significativamente en materia de delitos sexuales, ya no contempla la prescripción bajo las mismas condiciones. Sin embargo, los acusados se beneficiaron del principio de retroactividad de la ley penal más benigna, lo que resultó en la anulación de varias condenas impuestas inicialmente.
Errores procesales y apelación: Una segunda oportunidad para las víctimas
A pesar de la prescripción de algunos hechos, la Cámara de Apelaciones reconoció otros delitos que fueron probados durante el juicio, pero que no habían sido correctamente incorporados en las actas debido a un error de transcripción. Esto llevó a una nueva condena para los acusados, la cual fue apelada por la defensa. En la audiencia de ayer, tres jueces nuevos revisaron la validez de estas condenas, evaluando si la prueba fue adecuadamente valorada y si se respetaron los derechos de defensa.
El Dr. Darrichón subrayó la importancia de esta revisión, destacando que el tribunal de apelación tiene la responsabilidad de confirmar la corrección del fallo de la instancia anterior. Según él, la audiencia de ayer representa la culminación de un arduo proceso que ha incluido más de 15 audiencias en diferentes instancias judiciales.
Respecto a los próximos pasos, el Dr. Darrichón indicó que, una vez que el tribunal emita su veredicto, el caso podría llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe y eventualmente a la Corte Suprema de la Nación si se presentan agravios constitucionales. Este proceso podría prolongarse, dependiendo de la carga de trabajo del sistema judicial, pero se espera una resolución dentro de los próximos 15 días.
La audiencia también permitió que las partes involucradas se expresaran directamente ante el tribunal. La madre de las víctimas, una de las menores y los acusados tuvieron la oportunidad de dar su versión de los hechos. Esta instancia fue vital para que el tribunal escuche de primera mano las perspectivas de todos los involucrados.
El Dr. Darrichón enfatizó que la comunidad de Gaboto ha seguido el caso con gran preocupación e indignación, lo que ha generado un clima de expectativa en torno a la resolución final. La transparencia y el acceso a la información han sido clave para mantener informada a la población sobre el avance del proceso judicial.
Para finalizar , el abogado gabotero , recordó que se mantienen los efectos del fallo emitido por el Juez de Primera Instancia de Familia de San Lorenzo, Dr. Marcelo Escola, que ordenó la prohibición a los acusados de permanecer, transitar, residir o ingresar a la localidad de Puerto Gaboto, y de mantener un alejamiento de 200 kilómetros de la misma.